La blefaroplastia, conocida como cirugía de párpados, ofrece soluciones específicas para problemas periorbitales. La blefaroplastia superior aborda los párpados caídos y la laxitud de la piel en la parte superior, mientras que la inferior trata las bolsas grasas y la flacidez debajo de los ojos.

La blefaroplastia completa combina ambos procedimientos para una mejora completa. Cada variante tiene objetivos distintos y la elección depende de las necesidades individuales de cada paciente.

Los resultados pueden durar años, variando según el cuidado posterior y la genética, y la recuperación puede ser rápida con las indicaciones adecuadas postoperatorias. Si estás interesado en este procedimiento, no te pierdas los cuidados esenciales y el proceso de cicatrización tras una blefaroplastia.

Objetivos y diferencias en una blefaroplastia superior e inferior y en una completa

La blefaroplastia, una técnica quirúrgica también conocida como cirugía de párpados, es altamente efectiva en la mejora de la apariencia de la zona ocular. Esta cirugía se ha convertido en una elección muy demandada para quienes buscan rejuvenecer la zona periorbital.

La Dra. Verónica Izquierdo, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, destaca en la realización de los diferentes tipos de blefaroplastia -superior, inferior y completa- con una técnica de sutura minuciosa que disimula al máximo la apariencia de las cicatrices.

Tipos de blefaroplastia

Tipos de blefaroplastia

Si te preocupan los párpados caídos, las patas de gallo o las bolsas bajo los ojos, o si experimentas dificultades en la visión por el exceso de piel de tus párpados superiores, continúa leyendo.

Vamos a explicarte las diferencias entre blefaroplastia superior e inferior y blefaroplastia completa y cómo a través de ellas puedes conseguir una mirada rejuvenecida pero sin perder la expresión genuina de tus ojos.

Diferencias principales entre los tipos de blefaroplastias

Blefaroplastia superior

Objetivos de la blefaroplastia superior

  • La blefaroplastia superior corrige los signos de envejecimiento y la laxitud o flacidez de la piel en los párpados superiores.
  • Elimina el exceso de piel y grasa que puede dar lugar a párpados caídos o encapotados y una apariencia cansada y envejecida.
  • El exceso de piel en el párpado superior puede dar lugar a problemas de visión e incluso provocar dificultad en el nacimiento de las pestañas superiores.

Diferencias principales respecto de otros tipos de blefaroplastia

  • Se realiza una incisión a lo largo del pliegue natural del párpado superior, con lo que la cicatriz pasa inadvertida.
  • La blefaroplastia superior no trata las bolsas de los párpados inferiores.

Blefaroplastia inferior

Objetivos de la blefaroplastia

  • La blefaroplastia inferior trata las protrusiones de grasa que se generan bajo los ojos, las llamadas bolsas grasas. También se pueden tratar las ojeras hundidas y la piel flácida en la zona de párpados inferiores.
  • Proporciona un aspecto más fresco y juvenil al área de los ojos.

Diferencias principales respecto de otros tipos de blefaroplastia

  • La incisión se realiza justo por debajo de las pestañas inferiores o en el interior del párpado -blefaroplastia transconjuntival-, lo que minimiza la visibilidad de las cicatrices.
  • Este procedimiento no elimina la piel excesiva en los párpados superiores.

Blefaroplastia completa

Objetivos de la blefaroplastia completa

  • La operación de párpados completa es una combinación de la blefaroplastia superior e inferior.
  • Aborda tanto los párpados superiores como los inferiores en una única cirugía.

Diferencias principales respecto de otros tipos de blefaroplastia

  • Combina las incisiones y técnicas de la blefaroplastia superior e inferior en un solo procedimiento para abordar todos los problemas relacionados con los párpados que hemos citado anteriormente.
  • Ofrece una mejora más completa y armónica en la apariencia de la zona ocular.
Tipo de cirugía de párpados

Tipo de cirugía de párpados

Te puede interesar: Cuándo elegir un lifting facial o un relleno dérmico

Preguntas frecuentes sobre los tipos de blefaroplastia

¿Qué blefaroplastia es mejor?

Ni mejor, ni peor, cada variante tiene su propósito específico. La elección del tipo de blefaroplastia dependerá de tus objetivos estéticos y/o médicos específicos y de la evaluación de un cirujano plástico.

Como hemos detallado anteriormente, la blefaroplastia superior solucionará los párpados caídos, mientras que la blefaroplastia inferior remediará las bolsas oculares. En el caso de que se necesiten tratar ambas zonas, la blefaroplastia completa será la indicada.

La decisión siempre debe tomarse en consulta con un profesional de la cirugía plástica debidamente acreditado y experimentado que será quien recomiende si son necesarias otras técnicas. Si tienes dudas sobre qué opción es la mejor para ti, puedes consultar los tratamientos estéticos indicados según tu edad.

En determinados casos, por ejemplo, si necesitamos levantar la cola de la ceja o tratar las patas de gallo, lo haremos a través de tratamientos con neuromoduladores o con un lifting directo de ceja.

Además, estas intervenciones pueden requerir tratamientos combinados como, por ejemplo, la utilización de grasa autóloga para mejorar los resultados o armonizar por completo la zona ocular.

¿Cuántos años dura una blefaroplastia superior?

La duración de los resultados de una blefaroplastia superior varía de un paciente a otro y depende de factores como la calidad de la piel, factores genéticos, el proceso de envejecimiento individual y el cuidado posterior a la intervención. En líneas generales, los resultados pueden durar de 5 a 10 años y, en algunos casos, más.

Mantener una rutina diaria de cuidado de la piel y evitar la exposición excesiva al sol puede ayudar a prolongar los resultados.

¿Cuánto tarda en cicatrizar una blefaroplastia inferior?

La cicatrización después de una blefaroplastia inferior puede variar según la persona, pero en general, se espera que la mayoría de las cicatrices se difuminen significativamente en los primeros meses tras la cirugía.

La Dra. Verónica Izquierdo te proporcionará toda la información e instrucciones necesarias sobre el cuidado de las incisiones para ayudar a acelerar el proceso de cicatrización y minimizar cualquier inflamación.

En el caso de la blefaroplastia transconjuntival, dado que no se hace una incisión en el párpado, la recuperación puede ser más rápida.

La cirugía de párpados ofrece varias opciones: desde la mejora de los párpados superiores e inferiores hasta la transformación completa de la zona periocular. Puede combinarse con otros procedimientos estéticos como el lifting facial, los hilos tensores o tratamientos con neuromoduladores.

Con la experiencia y trayectoria de la Dra. Verónica Izquierdo, los pacientes pueden confiar en un enfoque personalizado y resultados satisfactorios.

La clave para una elección acertada es una consulta detallada para determinar cuál de las variantes de blefaroplastia se adapta mejor a tus necesidades estéticas y objetivos personales. Tu transformación comienza aquí, en las manos de una experta.

Redactado y revisado por: Equipo Dra. Verónica Izquierdo Actualización: 20/11/2024 Especialista en Cirugía estética

Call Now Button