Queiloplastia reparadora
¿Qué es la Queiloplastia?
La queiloplastia secundaria o reparadora es una técnica de cirugía plástica que tiene como objetivo reducir el tamaño de los labios y mejorar su forma, delineando un labio más armónico.
Actualmente, los productos más habituales para redefinir o aumentar los labios están basados en el ácido hialurónico, una sustancia presente en nuestro organismo de manera natural y que desaparece poco a poco con el tiempo. Esto tiene el inconveniente de que debemos mantener una frecuencia en los tratamientos, realizando retoques periódicamente para mantener los resultados, pero a la vez tiene la ventaja de ofrecer muy pocos o ningún problema a largo plazo.
Hace años era muy habitual la utilización de biopolímeros u otras sustancias permanentes para este tipo de tratamientos. Con estas sustancias no es necesario realizar tantos retoques dado que el producto no se reabsorbe, pero sin embargo al ser productos que permanecen en el tiempo es más probable que den problemas a largo plazo. Algunas pacientes que se hicieron rellenos de labios con este tipo de sustancias han experimentado con los años la aparición de nódulos o bultos en los labios que estropean su forma dando lugar a asimetrías o irregularidades. Estos bultos que se ven y se palpan en el labio son consecuencia de la formación de granulomas, que aparecen cuando el sistema inmunológico identifica la sustancia inyectada como un cuerpo extraño. Los granulomas pueden producir endurecimiento del labio e incluso generar molestias al comer. Otras pacientes consultan porque se infiltraron un labio voluminoso con estas sustancias hace tiempo pero ahora desean reducirlo.
La reparación de labios definitiva o queiloplastia secundaria
El mundo de la estética evoluciona a pasos agigantados y cada vez está más integrado en la sociedad gracias a intervenciones que no requieren pasar por el quirófano y cuyos resultados son temporales y, por lo tanto, fácilmente reparables en caso de que el paciente no esté satisfecho.
El aumento de labios mediante inyecciones de ácido hialurónico es un buen ejemplo de ello y, sin duda, uno de los procedimientos más demandados por mis pacientes en los últimos tiempos. Pero los métodos de hoy en día no son los mismos que se utilizaban años e incluso décadas atrás…
Una mala elección tiene consecuencias
Son muchas las pacientes que han recurrido a mí para intentar corregir intervenciones anteriores en sus labios, donde la silicona líquida u otros materiales y sustancias permanentes (actualmente prohibidos) eran los principales rellenos y, en algunos casos, realizadas en establecimientos no autorizados por Sanidad.
Esto les ha llevado a sufrir las consecuencias de un procedimiento mal planteado y ejecutado, como son las inyecciones con silicona líquida, o los efectos adversos de productos que sí estaban autorizados antiguamente pero que con el tiempo hemos visto que al ser permanentes pueden generar granulomas, como es el caso de los biopolímeros. Generados a partir de la reacción que producen nuestras defensas en torno al producto inyectado al detectar un cuerpo extraño, estas pequeñas bolitas pueden dar lugar a:
- Labios rígidos que pueden dificultar el habla.
- Volumen desproporcionado.
- Asimetrías entre unas zonas y otras.
- Dolores y molestias recurrentes.
Por ello la queiloplastia es la cirugía más efectiva para devolver a mis pacientes sus labios deseados.
Queiloplastia o reparación de labios
Aunque se trata de una intervención que suele durar aproximadamente una hora, puede presentar ciertas dificultades dependiendo de cada caso.
Mi objetivo es diseñar un nuevo labio extrayendo las sustancias permanentes que se inyectaron previamente mediante una incisión en la parte interior del labio (lo cual la hace invisible para el resto), y por último cerrar la incisión. No podemos eliminar completamente el producto infiltrado dado que en la mayoría de ocasiones éste se encuentra muy diseminado, pero sí logramos eliminar las zonas más conflictivas para devolver a los labios un aspecto natural y atractivo.
Las molestias en la zona y la inflamación pueden durar varias semanas, por lo que aconsejo a mis pacientes que sigan estos consejos:
- Seguir un tratamiento antibiótico y analgésico bajo prescripción médica con el fin de evitar infecciones y de disminuir la inflamación y el dolor durante el tiempo que se estime conveniente.
- Mantener una higiene adecuada de la zona.
- No maquillar los labios ni aplicar ningún producto no recomendado.
- En caso de fumadores, evitar fumar al menos durante las dos primeras semanas.
Aunque la mayoría de pacientes que se realizan esta operación suelen acudir a mí por los granulomas mencionados, también he tratado casos en los que se buscaba disminuir el tamaño de los labios, ya sea generado por efectos secundarios o porque a la paciente ya no le agradaba tanto volumen.
Cualquiera que sea tu caso, no dudes en ponerte en contacto conmigo para realizarte un diagnóstico personalizado.
¿Cómo es la operación de labios?
En cualquiera de estas situaciones la solución es realizar una queiloplastia secundaria. La Dra. Izquierdo, especialista en esta técnica, realiza una primera valoración en consulta para determinar el origen del problema según la historia y exploración del paciente, y de este modo indica cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso.

Esta técnica está indicada para:
- Eliminación de nódulos o bultos en los labios producidos por sustancias de relleno.
- Corrección de asimetrías o irregularidades en los labios.
- Reducción del volumen de los labios cuando éstos son demasiado gruesos. La cirugía consiste en realizar una incisión transversal a lo largo del labio a través de la cual se extirpan los granulomas. Es importante realizar una técnica minuciosa para delinear el labio adecuadamente y corregir las irregularidades. El objetivo de este cirugía no es eliminar por completo el material implantado sino recuperar un labio bien definido y natural. Las cicatrices quedan dentro de la mucosa por lo que no son visibles. Las suturas que utilizamos son reabsorbibles y por tanto no es necesario retirar los puntos.
Esta intervención se realiza con anestesia local y tiene una duración aproximada de 45 minutos. Se realiza en régimen ambulatorio y el paciente es dado de alta en el mismo día.
Recomendaciones durante el postoperatorio
Durante el postoperatorio, es frecuente presentar cierta inflamación leve o moderad de la zona por lo que recomendamos disponer de 4-5 días de recuperación.
Durante la primera semana es recomendable llevar una dieta blanda y mantener una higiene adecuada de la zona. No está indicado maquillar los labios ni aplicar ningún producto que no esté indicado. En caso de fumadores, se debe evitar el tabaco al menos durante las dos primeras semanas.
La queiloplastia secundaria es la solución para recuperar unos labios bonitos y naturales.
Queiloplastia Antes y después
Como puedes comprobar en nuestras imágenes, los resultados son increíbles. Apenas quedan cicatrices o marcas en los labios o boca, por lo que no tienes que preocuparte por como lucirás después de la intervención.
Las operaciones labiales se llevan realizando desde hace muchos años. En la mayoría de los casos la motivación es estética, pero en el caso de que el paciente sufra de problemas derivados de la malformación de sus labios, esta operación puede suponer un antes y un después. Si la malformación es muy acusada puede provocar problemas al ingerir alimentos y dolor localizado, entre otras cosas.



Opciones en Cirugía Facial
RINOPLASTIA (Cirugía estética de la nariz)
LIFTING (Cirugía de rejuvenecimiento facial)
BLEFAROPLASTIA (Cirugía de los párpados)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON GRASA (Lipofilling facial)
QUEILOPLASTIA SECUNDARIA (Cirugía de los labios, retirada de biopolímeros)
RECONSTRUCCIÓN DE LÓBULOS (lóbulo rasgado, lóbulo envejecido)
BICHECTOMÍA (Cirugía de definición de pómulos)
OTOPLASTIA (Cirugía de las orejas)
¿Tienes Dudas?