Cuidados básicos tras una blefaroplastia o cirugía de párpados
Ya sea por el paso de los años, por genética, o por cualquier otro motivo, los párpados tienden a caerse, lo que produce un efecto de mirada triste y cansada. Por eso la blefaroplastia es una de las cirugías más recurrentes por mis pacientes, además de sencilla y rápida de realizar.
Cuidados recomendados tras una blefaroplastia
Si no sabes bien de qué trata esta operación estética, te diré que su objetivo principal es eliminar el exceso de piel sobrante en los párpados superiores y, en muchos casos, incluye también el tratamiento de las bolsas que aparecen en la zona inferior de los ojos.
El resultado es una mirada rejuvenecida y despierta, y los pacientes que han pasado por esta cirugía han quedado encantados.
Pero como cualquier operación, requiere unos cuidados esenciales para que la zona se recupere lo antes posible y los resultados sean los mejores. ¿Qué pasos te recomiendo seguir?
- Aplica frío en la zona. Si puedes conseguir unas gafas de gel de las que se enfrían en el congelador perfecto. Si no, con un poco de hielo es suficiente.
- Limpia bien la zona. Es normal que durante el postoperatorio surjan pequeñas secreciones que se acumulan en los párpados y en las pestañas, por lo que coge un bastoncillo impregnado en suero y elimínalas frecuentemente para evitar infecciones.
- Mantén la cabeza elevada. Tanto en la cama como cuando te recuestes en el sofá o en algún sillón, te recomiendo que coloques algún cojín o almohada para que la inflamación desaparezca lo antes posible.
- Evita el sol. Si tienes que salir a la calle, aplica siempre factor de protección solar alto y ponte gafas de sol para evitar cualquier daño.
¿Cuándo podré maquillarme los ojos?
Hay que tener en cuenta que, aunque se trate de una cirugía sencilla, es importante respetar siempre los tiempos que marca el postoperatorio.
Lo primero es esperar a que los puntos de sutura se retiren y, ¡ojo! esto no quiere decir ni mucho menos que ya puedas maquillarte. Los productos pueden irritar la zona y el momento de desmaquillarse puede convertirse en un drama.
Por lo general, deben pasar entre 2 y 3 semanas hasta que puedas aplicar maquillaje en los ojos. Y qué decir tiene que el uso de productos no agresivos e hidratantes tanto de maquillaje como de cuidado de la piel son la mejor opción.
Por todo esto, si te animas a realizarte esta operación, espero que sigas mis recomendaciones, que iremos ampliando en consulta, adecuándolas a tus necesidades y estado. Son solo unos sencillos pasos para que tu postoperatorio sea lo más llevadero posible y que los resultados esperados sean los mejores.
Imagen | nensuria

Verónica Izquierdo
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Especialización como médico interno residente en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. Doctora en Medicina por la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia
Directora Médica del Centro Clínico Quirúrgico de Aranjuez, donde también dirijo el equipo de Cirugía Plástica y Estética.
Especialista en reconstrucción de mama y miembro inferior
Formación: Máster Internacional en microcirugía reconstructiva, Máster Internacional de Especialización en Mastología, Máster Oficial en Dirección y Gestión Sanitaria, Máster de Anatomía Aplicada a la Clínica de la Universidad de Murcia.
Miembro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SECPRE).