Recupera la juventud de tu rostro con lipofilling facial

Es un hecho que el paso de los años nos afecta a todos y, que por naturaleza, la piel del rostro no es la misma a los veinticinco que a los cincuenta. La progresiva disminución del colágeno que se produce en nuestra piel, así como la atrofia de nuestras células grasas, hacen que ésta pierda densidad y elasticidad a la vez que van apareciendo las primeras arrugas y signos de la edad.

Gracias a los avances en medicina y cirugía estética, puedo hacer que tu rostro rejuvenezca y recupere su elasticidad y vitalidad mediante infiltraciones de tu propia grasa.

¿En qué consiste el lipofilling facial?

Se trata de una técnica quirúrgica en la que extraigo grasa sobrante del propio paciente (abdomen, cartucheras, muslos, etc.) para después volver a introducirla en esas regiones del rostro que más lo requieran.

Pero antes de administrar esa grasa, hay que procesarla a través del centrifugado, donde se separan por densidades las células grasas puras de los componentes de la sangre y los triglicéridos en suspensión.

Una vez procesada la grasa, las zonas donde suelo inyectarla son los pómulos, las ojeras, el mentón o la mandíbula, así como en las arrugas y surcos nasogenianos que delatan el paso de los años y la pérdida de firmeza de la piel.

Con estas infiltraciones se logra un rostro más armonioso, simétrico y revitalizado, restaurando el volumen en aquellas zonas que más lo necesitan

Además, la grasa no se reabsorbe totalmente con el tiempo como ocurre con el ácido hialurónico, sino que los resultados son más duraderos y no generan rechazo por el cuerpo del paciente, ya que se trata de sustancias generadas por ellos mismos.

¿Es un tratamiento estético o una intervención quirúrgica?

A pesar de tratarse de un procedimiento relativamente sencillo, esta operación de cirugía estética debo realizarla en un quirófano, ya que para la extracción de grasa necesito aplicar anestesia.

Asimismo, para la inyección de la misma, uso unas microcánulas que apenas dejan marcas ni cicatrices en la piel, por lo que la recuperación del paciente es muy rápida.

Los resultados son visibles desde el día de la intervención, aunque hay que esperar unos meses para poder valorarlos de forma definitiva. Y si quieres mantener tus resultados durante más tiempo, recuerda que lo mejor es no fumar ni consumir alcohol, mantenerte en un peso estable y, por supuesto, tratar de no exponer la piel al sol sin el uso de factor de protección solar.

Verónica Izquierdo

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Especialización como médico interno residente en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. Doctora en Medicina por la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia

Directora Médica del Centro Clínico Quirúrgico de Aranjuez, donde también dirijo el equipo de Cirugía Plástica y Estética.

Especialista en reconstrucción de mama y miembro inferior

Formación: Máster Internacional en microcirugía reconstructiva, Máster Internacional de Especialización en Mastología, Máster Oficial en Dirección y Gestión Sanitaria, Máster de Anatomía Aplicada a la Clínica de la Universidad de Murcia.

Miembro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SECPRE).

Contactar