Otoplastia  –  Operación de orejas

¿Qué es la Otoplastia?

La otoplastia es la cirugía que corrige la posición demasiado despegada de las orejas, conocida habitualmente como “orejas en soplillo”.

Es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo modificar el tamaño, posición o forma de las orejas del paciente. Es un prodecimiento que realizamos habitualmente, es poco invasivo y que apenas tiene complicaciones comunes en el post-operatorio.

Las orejas en asa (término médico para “orejas en soplillo”) son resultado de una alteración congénita que afecta al 5% de la población. En estos casos, el cartílago auricular no se desarrolla adecuadamente: la ausencia de algunos pliegues produce la característica forma despegada de las orejas en asa. Este problema se diagnostica normalmente en la infancia, cuando se completa el desarrollo del pabellón auricular. Se trata de una condición que puede provocar problemas de autoestima y socialización en el niño, es por ello que puede operarse a partir de los 6-7 años, antes de que aparezcan estos problemas. También hay casos en los que esta cirugía se realiza en pacientes adultos, en los que el tratamiento, el postoperatorio y los resultados son los mismos que en los niños.

¿Cómo es la operación de orejas?

La otoplastia o cirugía correctora de orejas es un procedimiento relativamente sencillo, de unas dos horas de duración, que se realiza con anestesia local y sedación, excepto en niños pequeños en los que puede ser necesaria la anestesia general. Es una intervención que se realiza en régimen ambulatorio, es decir, no precisa ingreso hospitalario y el paciente se va a casa tras la cirugía.

Se trata de un procedimiento poco doloroso. Mediante una incisión en la parte posterior de la oreja accedemos al cartílago auricular y lo moldeamos a la forma deseada, llevando la orejas a una posición normal. Para cerrar la herida, se utilizan suturas reabsorbibles, que se deshacen solas, por lo que no es necesaria la retirada de puntos posterior. Se puede realizar una vida normal a partir del 2º o 3º día tras la cirugía, evitando el ejercicio físico intenso las primeras 2-3 semanas. Los deportes de contacto es recomendable evitarlos hasta que la cicatrización sea estable, aproximadamente  a los 2-3 meses de la cirugía.

Recomendaciones en el postoperatorio de Otoplastia

En el postoperatorio inmediato colocamos un vendaje que cubre la cabeza y lo mantenemos durante las primeras 24-48 horas. Posteriormente se deberá llevar una diadema que cubra bien la oreja durante 24 horas al día los primeros 10 días. Después, se aconseja mantener la diadema el mayor número posible de horas al día durante uno o dos meses.

Si se ha realizado un correcto postoperatorio los resultados son muy duraderos en el tiempo. Se trata de una cirugía muy resolutiva, donde la satisfacción de los pacientes es muy grande y la incorporación a la vida habitual es casi inmediata.

La otoplastia correctora es una intervención que evita los problemas que las orejas en asa, o orejas de soplillo, pueden generar a algunos niños. Esta intervención apenas produce molestias para ellos y a la larga, les brindará una gran satisfacción gracias a los resultados obtenidos.

¿Se puede corregir las orejas de soplillo sin operación?

Por desgracia, no es posible eliminar las orejas de asa, sin una intervención quirúrgica. Hace años se decía que si se mantenían las orejas pegadas a la cabeza mediante un vendaje o una gasa corregía el problema. Esto es totalmente falso, en el momento que se retire el vendaje, volverán a su posición o forma habitual.

Es cierto que han surgido varios procedimientos diferentes para eliminar esta condición, como por ejemplo mediante implantes de diferentes compuestos, destacando el níquel o el titanio. Esto no quiere decir que estos procedimientos sean los más aconsejables. Por eso mismo en nuestras clínicas solo realizamos intervenciones comprobadas y con respaldo científico.

Antes y después Otoplastia

Como puedes comprobar en estas imágenes, el resultado de la operación es impecable. No quedan marcas ni cicatrices y es prácticamente imposible distinguir entre unas orejas que han sido operadas meidante otoplasia

La otoplastia correctora es una intervención que evita los problemas que las orejas en asa, o orejas de soplillo, pueden generar a algunos niños. Esta intervención apenas produce molestias para ellos y a la larga, les brindará una gran satisfacción gracias a los resultados obtenidos.

Antes

Opciones en Cirugía Facial

 

RINOPLASTIA (Cirugía estética de la nariz)
LIFTING (Cirugía de rejuvenecimiento facial)
BLEFAROPLASTIA  (Cirugía de los párpados)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON GRASA (Lipofilling facial)
QUEILOPLASTIA SECUNDARIA (Cirugía de los labios, retirada de biopolímeros)
RECONSTRUCCIÓN DE LÓBULOS (lóbulo rasgado, lóbulo envejecido)
BICHECTOMÍA (Cirugía de definición de pómulos)
OTOPLASTIA (Cirugía de las orejas)

¿Tienes Dudas?

Contactar