Según van pasando los años, tu piel comienza a dar cuenta del paso del tiempo y el cuidado cosmético diario quizá no sea suficiente. Y no solo es la edad, también la afectan los factores genéticos y externos; como el tabaco, la alimentación, el sedentarismo, el sol o la contaminación.
A pesar de esmerarnos en nuestro cuidado con rutinas saludables, muchas veces es necesario el empleo de técnicas y tratamientos estéticos que penetren y actúen más eficaz y profundamente en la piel para lograr resultados más exitosos, evidentes y duraderos. Para conocer más sobre estas opciones, puedes consultar nuestra lista de tratamientos disponibles.
Aunque la mayoría de los tratamientos estéticos no son excluyentes según la edad, sí es verdad que todo tiene su momento. A continuación, trataremos de ofreceros una guía orientativa. Si deseas explorar más detalles, visita nuestra sección de medicina estética.
De 20 a 30 años
En este período, es momento de comenzar a cuidarte la piel cosméticamente. Aunque ya tengamos incorporada la importancia del uso de la protección solar, los factores externos ya comienzan a dejar su huella. Quizá necesites un tratamiento que elimine las manchas hormonales y las marcas de acné, lo que aportará uniformidad, suavidad y luminosidad a tu cutis. Lee más sobre cómo estos tratamientos pueden ayudarte en nuestro artículo sobre lifting facial y relleno dérmico.
Asimismo, es posible que desees unos labios con una turgencia y volumen que no te ha dado la naturaleza y en este caso, nuestros tratamientos de voluminización y definición labial cumplirá con tus expectativas.
De 30 a 40 años
A partir de esta edad, ya comienzan a visualizarse arrugas de expresión dinámicas que pueden quedarse en tu rostro para siempre. Hablamos, por ejemplo, de las líneas del ceño, de la frente y de las temidas patas de gallo.
Lo podemos solucionar con la utilización de inyecciones con toxina en las zonas a tratar, esto producirá que los músculos faciales se relajen y las arrugas de expresión no se fijen. Si tienes dudas sobre cómo afrontar tus temores, te invito a leer nuestro post sobre superar el miedo a una operación.
De 40 a 50 años
Con el transcurso del tiempo y dentro de un proceso de envejecimiento habitual, las ojeras comienzan a aumentar su tamaño, la zona del contorno de los ojos va perdiendo su elasticidad y la piel se vuelve más fina.
De igual modo, los compartimentos grasos de la cara comienzan a atrofiarse disminuyendo en volumen y se va produciendo una relajación de los tejidos.
En estos momentos las terapias de rejuvenecimiento facial con ácidos naturales en sus diferentes formulaciones pueden ayudarnos a mantener un adecuado soporte de nuestros tejidos, hidratando en profundidad nuestra piel y favoreciendo la producción de colágeno.
En el caso de que necesites renovar las capas superficiales deterioradas de tu cutis podemos emplear un tratamiento de peeling, que de manera controlada realiza una exfoliación profunda para ayudar a la regeneración celular. Es ideal para pieles apagadas y fotoenvejecidas. Conoce más sobre nuestros procedimientos en medicina estética.
Por último, podemos recomendar otro tratamiento innovador y puntero ampliamente utilizado en los últimos años, hablamos del plasma rico en plaquetas (PRP), que bioestimula la producción de colágeno y devuelve la elasticidad a la piel. Al ser plasma de nuestra propia sangre, no existe rechazo y su asimilación es completa.
De 50 años en adelante
En esta etapa, la piel comienza a perder elasticidad más rápidamente y los hilos tensores invisibles pueden ser la solución.
También llamados hilos mágicos, la colocación de estos hilos de polidioxanona genera una tracción en la piel y el tensado de la misma de forma mecánica. Su composición estimula e induce a la formación de colágeno. Son bioabsorbibles y no producen rechazo.
A esta edad podemos continuar actuando sobre tu rostro con nuestras terapias de rejuvenecimiento con ácidos naturales y toxina. Considera los beneficios de realizar procedimientos en cualquier época del año; aquí puedes leer sobre operarse en verano.
Como ya hemos indicado, esto solo es un glosario orientativo. Cada piel envejece, según sus propias características, de forma distinta.
Consúltame, tengas la edad que tengas, y te asesoraré personalmente para ofrecerte un tratamiento personalizado solo para ti.
Redactado y revisado por: Equipo Dra. Verónica Izquierdo Actualización: 20/11/2024 Especialista en Cirugía estética