En la búsqueda constante de opciones para rejuvenecer la apariencia facial, dos procedimientos destacan: el lifting facial y los rellenos dérmicos. Vamos a ver sus características clave y a desmitificar creencias comunes sobre estos tratamientos de la mano de la Doctora Verónica Izquierdo.

Diferencias entre lifting facial y relleno dérmico

El lifting facial y los rellenos dérmicos son dos opciones populares para rejuvenecer la apariencia facial, pero difieren significativamente en su enfoque y resultados.

Mientras que el lifting facial es un procedimiento quirúrgico que tensa y reposiciona los tejidos faciales para abordar la flacidez y las arrugas profundas, los rellenos dérmicos son inyecciones no quirúrgicas de sustancias como el ácido hialurónico que rellenan arrugas y restauran volúmenes.

Mientras que el lifting ofrece resultados más duraderos al reposicionar los tejidos en un plano más profundo, los rellenos dérmicos proporcionan resultados temporales y requieren retoques periódicos.

Lifting Facial

El lifting facial, también conocido como ritidectomía, es un procedimiento quirúrgico diseñado para abordar la flacidez y las arrugas faciales. Aquí algunas diferencias clave:

  • Enfoque: El lifting facial se centra en tensar y reposicionar los tejidos faciales a través de incisiones estratégicamente ubicadas.
  • Resultados duraderos: Los resultados del lifting facial son más duraderos que los obtenidos con rellenos dérmicos, ya que reposiciona tejidos en un plano más profundo, muscular y mediante suturas.
  • Candidatos ideales: Indicado para aquellos con pérdida significativa de elasticidad cutánea y flacidez pronunciada.
Lifting facial vs relleno dérmico

Lifting facial vs relleno dérmico

Rellenos dérmico

Los rellenos dérmicos, por otro lado, son inyecciones de sustancias como el ácido hialurónico para rellenar arrugas y líneas finas y también restaurar volúmenes. Aquí, algunas diferencias cruciales con respecto al lifting:

  • Sin cirugía: Los rellenos dérmicos son procedimientos no quirúrgicos que realizamos en consulta y no requieren tiempo de recuperación extenso.
  • Resultados temporales: Aunque proporcionan resultados inmediatos, los efectos de los rellenos dérmicos son temporales y pueden durar de varios meses a un par de años, dependiendo del procedimiento.
  • Candidatos ideales: Dependiendo de la densidad y reticulación del ácido hialurónico que utilizamos en cada caso y de su plano de aplicación de pueden tratar desde reposición de volumen hasta relleno de arrugas y finas líneas. Su objetivo es de corrección y prevención, dado que pueden estimular la producción de colágeno de la piel.

Mitos sobre el lifting facial y los rellenos dérmicos

Los mitos sobre el lifting facial y los rellenos dérmicos a menudo pueden influir en las decisiones de las personas que buscan procedimientos estéticos.

Contrariamente a la creencia popular, el lifting facial no está reservado exclusivamente para personas de avanzada edad, ya que puede ser beneficioso en diferentes etapas de la vida.

Además, aunque se espera ver resultados notables, estos pueden tardar algunas semanas en manifestarse por completo, mientras que un lifting bien realizado no alterará las expresiones faciales naturales, sino que las mejorará.

Por otro lado, respecto a los rellenos dérmicos, el mito de que siempre resultan en un aspecto excesivamente voluminoso es incorrecto, ya que en manos expertas se puede lograr un aspecto natural y equilibrado.

Mitos sobre el lifting facial

  • Es solo para personas muy envejecidas: El lifting facial no está destinado solo a personas de edad avanzada. Puede ser beneficioso para abordar los signos de envejecimiento en diferentes etapas de la vida o para envejecimientos prematuros provocados por diferentes circunstancias.
  • Los resultados son inmediatos: Aunque los resultados son notables, el efecto completo del lifting facial puede llevar algunas semanas mientras la hinchazón disminuye y la piel se asienta.
  • Cambia la expresión del rostro: Un lifting facial bien realizado no provoca la pérdida de expresiones faciales naturales; más bien, mejora y revitaliza la apariencia.

Mitos sobre los rellenos dérmicos

  • Otorgan un exceso de volumen: Un mito frecuente es que los rellenos dérmicos siempre resultan en un aspecto excesivamente voluminoso. En manos expertas, se logra un aspecto natural y equilibrado.
  • Son sustancias que se almacenan de forma permanente en el rostro: En general, son temporales, además requieren retoques periódicos para mantener los resultados conforme avance el tiempo. El avance en rellenos dérmicos permite que hayan aparecido soluciones más permanentes y no reabsorbibles, que no comprometen la seguridad del paciente.
  • Sensación anormal: Existe la idea errónea de que los rellenos dérmicos dan una sensación inusual al tacto. En realidad, los pacientes suelen experimentar una sensación natural después del procedimiento.
Diferencias entre lifting facial y relleno dérmico

Diferencias entre lifting facial y relleno dérmico

¿Se pueden combinar los rellenos dérmicos con el lifting facial?

Efectivamente, ambos procedimientos se pueden utilizar dentro de un enfoque integral para rejuvenecer el rostro y lograr de esta manera un resultado más completo.

Por un lado, tratamos las arrugas más profundas y la flacidez mediante la técnica quirúrgica del lifting y por otro reponemos volúmenes, por ejemplo en pómulos, mentó o labios, y perfeccionamos el resultado a través de los rellenos dérmicos. También se pueden combinar con el lipofilling facial.

 ¿Cuándo es recomendable hacerse un lifting facial?

El momento ideal para un lifting facial varía según la individualidad de cada paciente y su propio proceso de envejecimiento y gustos personales. Generalmente, se considera cuando hay signos notorios de flacidez y pérdida de elasticidad cutánea.

¿Cuántos años rejuvenece un lifting facial?

El rejuvenecimiento facial proporcionado por un lifting varía significativamente dependiendo de varios factores, como la técnica utilizada, la calidad de la piel del paciente y sus características individuales.

Sin embargo, es común observar una mejora notable en la apariencia general del paciente después del procedimiento. En muchos casos, los resultados pueden ser tan impactantes que los pacientes pueden parecer entre 5 y 10 años más jóvenes.

¿Cómo queda la cara después de un lifting facial?

El rostro suele tener un aspecto más firme y tonificado. La hinchazón inicial disminuirá, revelando resultados más definidos y naturales.

¿Cuánto dura el efecto del lifting facial?

Puede variar, pero, en general, los resultados son duraderos. La calidad de la piel del paciente, el abordaje del procedimiento y los cuidados postoperatorios influyen en la longevidad de los resultados.

La elección entre un lifting facial y rellenos dérmicos depende de los objetivos estéticos individuales, del estado de la piel del propio paciente y de la evaluación de un profesional.

La Dra. Verónica Izquierdo, especialista en cirugía estética ofrece una perspectiva especializada para ayudar a los pacientes a tomar decisiones informadas y obtener resultados satisfactorios.

Redacción Equipo Dra. Verónica Izquierdo Actualización: 20/11/2024 Revisión Equipo Dra. Verónica Izquierdo Especialista en Cirugía estética

Call Now Button