Además de la forma de la prótesis, su tamaño y plano de colocación, otro de los factores que debemos tener en cuenta en la elección de un implante para aumento de pecho es su superficie, siendo esta lisa o texturizada.
Ambos tipos tienen características únicas que los hacen más adecuados para diferentes casos. Vamos a explorar sus características y diferencias para ayudarte a tomar una decisión informada.
Implantes texturizados vs implantes lisos
Las características más importantes de las prótesis mamarias texturadas son:
- Superficie rugosa: La textura en la superficie de estos implantes busca reducir la movilidad y minimizar el riesgo de desplazamiento, especialmente en casos de prótesis anatómicas.
- Menos propensos a rotar: La textura ayuda a prevenir la rotación del implante en comparación con los implantes lisos. Precisamente, se inventaron para evitar esta rotación, lo cual es esencial en implantes anatómicos, que siempre presentan una superficie rugosa.
- Tres tipos de textura: Macrotexturización o rugosidad mayor que se adhiere más al tejido circundante, microtexturización, con una rugosidad más fina y nanotexturización, ideal para prótesis redondas que buscan un equilibrio entre fijación y naturalidad.
En cuanto a los rasgos clave de las prótesis mamarias lisas:
- Superficie lisa: Su superficie suave facilita el movimiento y desplazamiento en el bolsillo creado durante la cirugía, ofreciendo más flexibilidad en determinados casos.
- Aspecto natural: Precisamente por esa no adherencia, los implantes redondos tienden a moverse más, imitando el comportamiento de un pecho natural. Esto resulta especialmente evidente al cambiar de posición, como al estar tumbada.
- Sensación natural: Los implantes lisos a menudo se sienten más suaves y naturales al tacto, siendo más maleables en su interacción con los tejidos circundantes.
- Menos textura visible: Son menos propensos a mostrar ondulaciones o pliegues, lo que puede ser beneficioso en ciertos casos donde la paciente pueda desarrollar rippling o arrugas visibles en el implante.
Ambos tipos de implantes tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de múltiples factores, como el tipo de cirugía, la anatomía de la paciente y los resultados estéticos deseados. Por ello, es fundamental contar con el asesoramiento de un cirujano experimentado, como la Dra. Verónica Izquierdo, para garantizar una decisión informada.
Preguntas frecuentes sobre implantes de mama
¿Qué es mejor, prótesis lisas o texturizadas?
La elección entre prótesis lisas o texturizadas depende de varios factores, incluyendo la anatomía de la paciente, el tipo de piel y los objetivos estéticos.
Mientras las prótesis texturizadas ofrecen mayor estabilidad, las lisas proporcionan un movimiento más natural. La Dra. Verónica Izquierdo evaluará cuidadosamente cada caso para recomendar la mejor opción, priorizando la seguridad de la paciente.
¿Cómo son los implantes texturizados?
Los implantes texturizados tienen una superficie rugosa que mejora la fijación al tejido circundante, minimizando la rotación. Esta característica es especialmente relevante para implantes anatómicos.
Para casos donde el riesgo de encapsulamiento sea alto, las prótesis texturizadas con recubrimiento de poliuretano son una opción ideal. Si deseas más información, revisa este artículo sobre el cambio de prótesis mamarias.
¿Qué implante tiene menos contractura capsular?
En términos generales, los implantes texturizados tienen menor incidencia de contractura capsular en comparación con los lisos. La textura de estos implantes reduce la formación de tejido cicatricial excesivo, pero también es importante considerar el recubrimiento del implante. En los últimos años, las prótesis nanotexturizadas y de poliuretano han demostrado ser aún más efectivas para minimizar este riesgo.
La decisión entre implantes texturizados e implantes lisos requiere una evaluación detallada por parte de un cirujano experimentado. La Dra. Verónica Izquierdo está comprometida a brindarte información detallada y personalizada para ayudarte a lograr resultados estéticos y seguros. Además, si buscas métodos alternativos, como el lipofilling, consulta nuestra guía sobre lipofilling para aumento de pecho.
Redacción Equipo Dra. Verónica Izquierdo Actualización: 20/11/2024 Revisión Equipo Dra. Verónica Izquierdo Especialista en Cirugía estética