Una de las preocupaciones más comunes tras la lactancia materna es el cambio en la apariencia del pecho. El paso del tiempo y el proceso de lactancia prolongada pueden afectar la forma y firmeza de los senos, dejándolos vacíos o caídos.
Sin embargo, existen diferentes soluciones quirúrgicas que permiten recuperar la estética del pecho tras la lactancia, devolviéndole su forma natural y firmeza.
¿Por qué cambia el pecho tras la lactancia?
Durante el embarazo y la lactancia, los senos aumentan de tamaño para producir y almacenar leche, lo que estira la piel y los tejidos mamarios. Una vez que termina este periodo, el pecho puede parecer más vacío o menos firme, especialmente después de una lactancia prolongada.
Esto se debe a que el tejido glandular disminuye, y en su lugar, queda una mayor proporción de piel suelta y tejido graso. Muchas mujeres experimentan un pecho vacío tras la lactancia, que puede causar insatisfacción con su apariencia física.
Opciones quirúrgicas para recuperar la firmeza del pecho tras la lactancia
Existen varias opciones quirúrgicas para devolver al pecho su firmeza y forma natural tras la lactancia. Estas intervenciones pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada mujer, dependiendo del grado de caída o pérdida de volumen.
1. Mastopexia (Elevación de pecho)
La mastopexia es la técnica más comúnmente empleada para corregir el pecho caído tras la lactancia. Este procedimiento consiste en eliminar el exceso de piel y remodelar el tejido mamario para levantar los senos y devolverles su forma natural.
Es una excelente opción para mujeres que no han perdido mucho volumen, pero que desean corregir la caída o la flacidez.
- Duración del procedimiento: Entre 2 y 3 horas.
- Tipo de anestesia: General.
- Recuperación: La mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades diarias en 7-20 días, pero no deben realizar esfuerzos en al menos un mes.
2. Aumento de pecho con implantes
Si la mujer ha perdido volumen significativo en el pecho, la cirugía de aumento mamario con implantes puede ser la solución ideal. Este procedimiento implica colocar implantes para aumentar el volumen y mejorar la forma de los senos.
- Duración del procedimiento: Cirugía inferior a 2 horas.
- Tipo de anestesia: General.
- Recuperación: Retorno a la vida laboral en 10 días.
3. Transferencia de grasa (Lipofilling)
El lipofilling, o la transferencia de grasa propia es una opción más natural para las mujeres que desean recuperar el volumen perdido de los senos sin el uso de implantes. En este procedimiento, se extrae grasa de otras áreas del cuerpo mediante liposucción (abdomen, muslos, etc.) y se injerta en los senos para aumentar su volumen.
Esta técnica no solo ayuda a recuperar el pecho tras la lactancia, sino que también permite esculpir otras zonas del cuerpo.
- Duración del procedimiento: Entre 2 y 3 horas.
- Tipo de anestesia: General.
- Recuperación: Retorno a la vida laboral en 7 días. Ha de llevarse una faja en la zona donante entre 15-30 días.
4. Mastopexia con implantes
En algunos casos, es necesario combinar la mastopexia con la colocación de implantes para lograr un resultado más completo. Esta técnica es ideal para mujeres que han perdido tanto firmeza como volumen y forma en el pecho.
El implante rellena el espacio y mejora el tamaño, mientras que la mastopexia levanta los senos para colocarlos en su posición natural.
- Duración del procedimiento: Aproximadamente 3 horas.
- Tipo de anestesia: General.
- Recuperación: Similar a la de una mastopexia o aumento de pecho.
Preguntas frecuentes sobre cómo recuperar el pecho tras la lactancia
¿Cómo recuperar el tamaño de mis senos después de la lactancia?
Para recuperar el volumen perdido, existen opciones quirúrgicas como las comentadas anteriormente. El aumento de pecho con implantes, la mastopexia con prótesis y la transferencia de grasa aumentan el tamaño de los senos y mejoran su forma tras el periodo de lactancia.
¿Cuánto tarda el pecho en recuperarse después de amamantar?
El proceso de recuperación natural del pecho puede tomar entre 3 y 6 meses, pero si los cambios en la firmeza y el volumen son significativos, la cirugía puede ofrecer resultados inmediatos y permanentes.
¿Después de la lactancia, cuánto debo esperar para poder realizar la intervención quirúrgica?
Generalmente, recomendamos esperar un mínimo de 6 meses para garantizar que ya no quede leche en los conductos y minimizar posibles complicaciones posteriores.
¿Cómo recuperar la firmeza de los senos después de amamantar?
La mastopexia y el aumento son las técnicas más eficaces para recuperar la firmeza. La mastopexia levanta los senos y elimina el exceso de piel para devolverles una apariencia más joven y firme.
Por su parte, el aumento también proporciona la firmeza perdida y es un procedimiento más sencillo y con menos cicatrices.
¿Qué pasa cuando una mujer deja de amamantar?
Después de la lactancia, los senos tienden a perder volumen y firmeza debido a la disminución del tejido glandular. En algunos casos, el pecho puede volver a su estado anterior, pero en otros, la cirugía es la mejor opción para corregir la flacidez o la pérdida de forma.
¿Cómo rellenar el pecho vacío tras la lactancia?
La transferencia de grasa y el aumento con implantes, o una combinación de ambas, son las técnicas más efectivas para rellenar el pecho vacío tras la lactancia. La elección de la técnica dependerá de las preferencias de la paciente y de sus características anatómicas.
Cada mujer es única, y las soluciones quirúrgicas deben adaptarse a sus necesidades específicas. Si estás interesada en recuperar tu figura tras la lactancia, consulta con la Dra. Verónica Izquierdo para obtener un diagnóstico personalizado y explorar las opciones más adecuadas para ti.
Redactado y revisado por: Equipo Dra. Verónica Izquierdo Actualización: 20/11/2024 Especialista en Cirugía estética