Liposucción: la solución para eliminar grasa localizada

¿Quién no ha pensado alguna vez que le gustaría tener alguna parte de su cuerpo más definida o firme? Y es que no hace falta tener sobrepeso para la grasa se acumule en determinadas zonas, haciendo que su eliminación sea casi misión imposible.

Las soluciones para recuperar la figura o mejorar esa zona específica con la que no terminas de encontrarte cómod@ pueden ser diversas y altamente eficaces e incluso combinables entre sí, dependiendo de los resultados que busques.

Por eso existen diversos tipos de liposucción, aunque todos tienen un denominador común: son cirugías sencillas de rápida recuperación que aportan resultados visibles garantizados.

Tipos de liposucción

Tanto si necesitas reducir y tensar una parte concreta como si quieres remodelar tu cuerpo de forma global, te recomiendo someterte a una liposucción. ¿Cuál sería la tuya?

  • Abdomen (vientre, flancos laterales y caderas)
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas (muslos, cartucheras)
  • Glúteos
  • Papada
  • Lipoescultura: remodelación del contorno corporal que permite reubicar la grasa extraída en otras partes del cuerpo, como los glúteos.

Como ves, las opciones son de lo más variadas y pueden combinarse entre sí en los casos en que quieras mejorar más de una zona, ¡durante la misma operación!

Pero, ¿de qué trata la intervención en sí?

Fases y detalles de la operación

Lo primero a determinar en la primera consulta son los deseos y objetivos de mi paciente, que me sirven de guía para confeccionar un diagnóstico totalmente personalizado en el que pueda recomendarle las mejores opciones para su caso.

Una vez decidida la zona a intervenir y la fecha de la operación, debo advertirle de que se necesita aplicar anestesia local y sedación. Por otro lado, no se requiere hospitalización por tratarse de una técnica sencilla y no excesivamente invasiva.

La ‘lipo’ nos permite extraer la grasa no deseada succionándola mediante aspiración con cánulas muy finas. Se trata de una técnica quirúrgica cerrada, ya que tan sólo precisa de dos incisiones de unos 3 mm en cada zona tratada y no necesita sutura, aunque el paciente deberá llevar prendas compresivas al menos durante el primer mes.

Como puede apreciarse en las imágenes, los resultados son plenamente visibles y satisfactorios para mis clientes, quienes tras la intervención se sienten más seguros con esa zona que les hacía sentir incómodos o a disgusto con su cuerpo.

Ante todo, la confianza en uno mismo es clave para vivir plenamente feliz. Y poder formar parte de ese camino me da la felicidad a mí.

Verónica Izquierdo

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Especialización como médico interno residente en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. Doctora en Medicina por la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia

Directora Médica del Centro Clínico Quirúrgico de Aranjuez, donde también dirijo el equipo de Cirugía Plástica y Estética.

Especialista en reconstrucción de mama y miembro inferior

Formación: Máster Internacional en microcirugía reconstructiva, Máster Internacional de Especialización en Mastología, Máster Oficial en Dirección y Gestión Sanitaria, Máster de Anatomía Aplicada a la Clínica de la Universidad de Murcia.

Miembro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SECPRE).

Contactar