Los pezones invertidos y planos son una condición anatómica en la que los pezones no sobresalen hacia el exterior, sino que permanecen retraídos o al ras de la areola (planos).
Esta situación puede presentarse tanto en hombres como en mujeres y puede ser de nacimiento o desarrollarse con el tiempo.
En muchos casos, los pezones invertidos no representan un problema de salud, pero pueden afectar tanto la estética del pecho como la funcionalidad durante la lactancia.
¿Por qué se producen los pezones invertidos o planos?
Los pezones invertidos pueden tener diferentes causas:
- Congénitas: A menudo, esta condición se presenta desde el nacimiento debido a conductos lácteos que son más cortos de lo habitual o cicatrices internas que retraen el pezón hacia adentro.
- Adquiridas: En algunos casos, los pezones invertidos pueden aparecer más adelante en la vida debido a cicatrices, inflamación de los conductos mamarios, o incluso infecciones previas en el área.
Aunque es más común en mujeres, los pezones invertidos en hombres también pueden darse, aunque generalmente no presentan la misma importancia funcional que en las mujeres que desean dar el pecho.
Técnicas quirúrgicas para corregir los pezones invertidos o planos
Existen varias técnicas quirúrgicas para corregir esta condición. La elección del método depende de la severidad de la inversión y de si la paciente desea conservar la capacidad para lactar.
- Liberación de los conductos mamarios: Esta técnica consiste en seccionar o liberar los conductos que mantienen el pezón retraído. Es una de las opciones más comunes para corregir pezones invertidos de grado moderado o severo, pero en la mayoría de los casos, puede afectar la capacidad para amamantar. La cirugía se realiza bajo anestesia local y los resultados son permanentes.
- Suturas internas de soporte: Para casos leves o moderados, esta técnica se utiliza para «remodelar» el pezón mediante pequeñas suturas internas que lo empujan hacia afuera, sin afectar los conductos mamarios. Es una opción menos invasiva y conserva la capacidad de lactancia, aunque no siempre es viable en todos los casos.
- Implantes de pezón o injertos de tejido: En situaciones donde la anatomía natural no permite una corrección eficaz, podemos recurrir a la colocación de pequeños implantes de pezón o injertos de tejido autólogo. Esta opción es menos frecuente, pero puede ofrecer una solución estética adecuada para pezones invertidos o planos que no responden bien a otras técnicas.
¿Cómo es la operación de pezones invertidos?
La intervención para corregir los pezones invertidos es relativamente rápida, respecto a otras intervenciones de pecho y se realiza de forma ambulatoria. Dependiendo de la técnica empleada, el procedimiento dura entre 30 y 60 minutos bajo anestesia local.
Se realizan pequeñas incisiones en la base del pezón o alrededor de la areola para acceder a los conductos o las estructuras internas que causan la retracción. Tras la corrección, se sutura cuidadosamente el área para asegurar que el pezón permanezca en su nueva posición.
¿Cómo es el postoperatorio?
El postoperatorio de la cirugía para pezones invertidos es bastante sencillo. En la mayoría de los casos, el paciente puede regresar a sus actividades normales al día siguiente, aunque se recomienda evitar el ejercicio físico intenso durante al menos una semana, de todas maneras, cada caso es único, así que sigue las recomendaciones personalizadas de tu cirujano.
Es posible que el área se sienta sensible o hinchada durante los primeros días, pero esto suele resolverse rápidamente. Las suturas se retiran en aproximadamente 10 días y, por lo general, las cicatrices son mínimas y muy discretas.
Preguntas frecuentes sobre pezones invertidos
¿Cómo dar el pecho con pezones invertidos?
En muchos casos, las mujeres con pezones invertidos pueden amamantar sin problemas. Sin embargo, algunas pueden necesitar ayuda adicional, como el uso de pezoneras o técnicas específicas para hacer que el pezón sobresalga antes de la lactancia.
¿Cómo hacer para que se forme el pezón?
Existen algunos ejercicios o dispositivos que pueden estimular el pezón para que sobresalga, aunque en casos más severos, puede ser necesaria la cirugía para obtener un resultado permanente.
¿Cómo es la operación de pezón?
La operación para corregir los pezones invertidos es rápida y se realiza bajo anestesia local. Dependiendo del método, puede durar entre 30 y 60 minutos, y el tiempo de recuperación es corto.
¿Cómo quitar el pezón hundido?
La cirugía es la opción más efectiva para corregir los pezones hundidos. Dependiendo de la gravedad, se puede optar por liberar los conductos mamarios o usar técnicas de sutura interna.
¿Quién opera pezones invertidos?
Un cirujano plástico especializado en cirugía mamaria es el profesional adecuado para realizar la corrección de pezones invertidos. La Dra. Verónica Izquierdo cuenta con amplia experiencia en este tipo de intervenciones.
¿Cómo corregir pezón invertido sin cirugía?
Existen algunos dispositivos no invasivos que pueden ayudar a que el pezón sobresalga temporalmente. Sin embargo, estos métodos no siempre son eficaces y no garantizan resultados permanentes, por lo que la cirugía es la opción más segura para una corrección definitiva.
Los pezones invertidos pueden afectar tanto la estética del pecho como su funcionalidad, pero, afortunadamente, existen diversas soluciones quirúrgicas para corregir esta condición y mejorar tanto la apariencia como la confianza de los pacientes.
Si deseas más información, o te preocupa su forma o el tamaño de la areola, también podemos ayudarte.
Redactado y revisado por: Equipo Dra. Verónica Izquierdo Actualización: 12/11/2024 Especialista en Cirugía estética